El PE acuerda flexibilizar las reglas sobre emisiones de CO2 para automóviles

La Eurocámara aprobó el pasado 8 de mayo un cambio en la normativa sobre emisiones de CO2 para los coches y furgonetas nuevos.

Con 458 votos a favor, 101 en contra y 14 abstenciones, los eurodiputados respaldaron la propuesta de la Comisión para apoyar al sector automovilístico europeo, afectado por rápidos cambios tecnológicos y un aumento de la competencia.

La modificación propuesta permitirá a los fabricantes de automóviles cumplir con los estándares de emisiones obligatorios correspondientes a 2025, 2026 y 2027 calculando la media de sus resultados en esos tres ejercicios, en lugar de anualmente. De este modo, podrán compensar un posible exceso de emisiones con un desempeño más eficiente en el año o años posteriores.

De acuerdo con la normativa actual, la UE fija metas anuales de reducción de CO₂ para la flota de coches y furgonetas nuevos en ciclos de cinco años. Así, entre 2025 y 2029 los fabricantes deberán reducir las emisiones un 15 % anual respecto a las registradas en 2021.

Próximos pasos

Para agilizar la adopción del cambio legislativo, el Parlamento acordó el martes 6 del presente tramitar el expediente por el procedimiento de urgencia. El texto, que el Consejo ya respaldó el miércoles 7 de mayo, requiere ahora su aprobación formal para convertirse en ley.

Contexto

Esta propuesta forma parte del plan de acción industrial de la Comisión para el sector automovilístico europeo, presentado el 5 de marzo de 2025. Nace del diálogo estratégico sobre el futuro de la industria del automóvil, iniciado por la presidenta Ursula von der Leyen el 30 de enero de este año, que incluyó una consulta pública y encuentros con la industria y demás actores implicados para afrontar los retos más urgentes del sector.